LIGA DE KARATE DEPORTIVO DE VENEZUELA
Sensei: Juan Molina
Mi propuesta
Es público y notorio el que muchas organizaciones están animadas a realizar sus torneos anuales, eso es muy positivo, la cuestión es que debido a la actual crisis económica los mismos son difíciles de realizar y obtener una rentabilidad aceptable por los costos de inversión y gastos operativos.
Quiero proponer y fomentar un debate relacionado a este tema que nos interesa a todos los directivos de organizaciones.
Si nos unimos para realizar un torneo cada dos meses formando una liga de karate con organizaciones registradas en la federación de karate.
Cada valida podría ser realizado y organizado por 3 organizaciones hermanas.
Ejemplo:
1ra valida fecha mes de Marzo 2024
"TORNEO DE KARATE LIGA DE VENEZUELA"
2da valida fecha mes de Mayo 2024
"TORNEO DE KARATE LIGA DE VENEZUELA"
3ra valida fecha mes de Agosto 2024
"TORNEO DE KARATE LIGA DE VENEZUELA"
4ta. valida fecha mes de Octubre 2024
"TORNEO DE KARATE LIGA DE VENEZUELA"
¿Qué beneficios se podría obtener de esta manera?
El pago entre varías organizaciones de las instalaciones deportivas donde se va a realizar la válida de La Liga.
Los gastos operativos de sistemas de alquileres de empresas tecnológicas.
Él pago para los árbitros federados.
Él pago de gastos extras, logística, etc.
Allí dejo esta sugerencia.
Para todas y todos
Mis respetos OSS 🙏
Sensei: Juan Molina
Director técnico de Organización Budokai de Venezuela
La liga de karate deportivo de Venezuela es un proyecto con la finalidad de crear las condiciones para que los atletas en la disciplina del karate deportivo puedan ir adquiriendo experiencias gracias a la competición constante y continua con la finalidad de desarrollar un nivel excelente A1 y así poder representar en las mejores condiciones a su Dojo, Organización, Estado y país.
Para que esto sea viable y con posibilidades reales en mantenerse en el tiempo se deben realizar los torneos con ciertas características muy diferente a las empleadas por muchos años en los torneos invitacionales y federativos.
Uno de los grandes problemas para participar en ligas deportivas es el costo de las inscripciones, gastos de alimentación, transporte y viáticos para los atletas.
Las organizaciones pueden ser las principales patrocinantes de la liga de karate de Venezuela.
Sin patrocinio es muy difícil el que los gastos puedan cubrirse para realizar estos torneos de la liga, ya que se va a necesitar mucho dinero para poder cancelar el trabajo de los árbitros, logística, medallas para premiación, refrigerios, desayuno y almuerzos para personal organizador y árbitros, equipos de sonido, monitores y laptops para implementar tecnología actualizada para kata y kumite, entre otras cosas importantes.
Si no se cuenta con el apoyo adecuado ni patrocinio lo recomendable sería bajar los costos aplicando una metodología de "austeridad".
Lo principal y la finalidad es el "fogueo" para los atletas.
Para evitar tantos gastos y pueda perdurar en el tiempo la premiación es obtener puntos para el ranking nacional, el cuál ayudaría a ser parte e integrante de selección nacional de karate para representarnos en compromisos internacionales.
1mer. Lugar 800 puntos
2do. Lugar: 700 puntos
3ser. Lugar: 600 puntos
4to. Lugar: 500 puntos
5to. Lugar: 400 puntos
6to. Lugar: 300 puntos
7mo. Lugar: 200 puntos
8vo. Lugar: 100 puntos
Por participar 50 puntos
Para evitar evitar exceso de gastos por transporte y hospedajes se harán torneos por organizaciones avaladas por la liga.
Las organizaciones pueden realizar estos torneos de la liga con aprobación primeramente de la liga de la Federación de karate.