domingo, 14 de mayo de 2023

ENTRENAMIENTOS PARA TORNEOS

 ENTRENAMIENTOS PARA TORNEOS 

El entrenamiento para torneos es muy importante y directo

Hace que los instructores se enfoquen a mejorar a sus alumnos para participar en torneos.

No es fácil cambiar los conceptos y las costumbres pero en mediano plazo se verán los progresos y diferencias

Así le voy llamar

"ENTRENAMIENTOS PARA TORNEOS"

Los instructores en sus Dojos se obligan a enfocarse directamente a la preparación y orientación para torneos

Que el joven haga varías rondas de kata según su edad y sexo.

Si hace 5 rondas mejor

Sin darle puntuación, es un entrenamiento.

Si en las primeras vueltas unos tips y orientación, ya la tercera vuelta debe hacerlo usando sus neuronas, se le da indicaciones de ánimo y motivación, presión

Eso va hacer que se prepare mejor para la próxima concentración

Cada vez más enfocado.

Los de kumite

1.- Hajime/yame

2.- combates al que marque primero.

Uno se mantiene y hace combate con todos, siguen al que marque primero, pero se queda hasta finalizar hacer combates con todos.

Se queda el que marque primero, varías vueltas.

Así buscan de marcar y hacerlo de la mejor manera

Con una rivalidad controlado.

Oficialmente no pierdes, ni ganas

Solamente tú sientes si ganaste o perdiste.

Unas 5 vueltas es lo recomendable

1 minuto parando.

Nota: antes de realizar el kumite

Todos los que solamente hacen kumite sin excepciones deben hacer 3 vueltas de kata, el que ellos quieran.

Para mejorar la concentración, el uso de las neuronas y fortalecer las posiciones con coordinación.

Eso debe ser carácter obligatorio.

Ya al concluir estos trabajos obtenemos un "DIAGNÓSTICO" del trabajo que están haciendo los instructores.

Al ya concluir los análisis nos enfocamos en realizar un pequeño seminario técnico/táctico/estratégico y de orientación del reglamento.

En dicho trabajo los instructores exponentes deben tener muy claro las técnicas a mandar a trabajar y mantener una supervisión con un asistente si lo cree necesario.

EJEMPLO DE UN PLAN DE ENTRENAMIENTO TRIMESTRAL (es como los recomiendo)



KUMITE PLAN ENTRENAMIENTO PARA REALIZAR EN EL DOJO 

“FÍSICO TÉCNICO”

Acondicionamiento 

1.- Estiramientos y elongación de baja intensidad.

2.- Trote 10/15 minutos 

3.- caminando 10 pasos sentadillas 10 segundos (10 veces)

4.- caminando 10 pasos saltos vertical 3 veces (10 veces)

5.- caminando 10 pasos, 3 saltos de longitud (10 veces)

6.- caminando 10 pasos, 3 burpee (flexión con salto) (10 veces)

7.- caminando 10 pasos, 8 asaltos 180 grados, (10 veces)

8.- en la pared, sin bajar la pierna 20 Mawashi y luego 20 flexiones de brazos 

9.-en la pared, sin bajar la pierna 20 ura Mawashi y luego 20 abdominales 

10.- en la pared, sin bajar la pierna 20 ura Mawashi/Mawashi y luego 20 fondo piernas.

11.- Desde un extremo del tatami al otro extremo 

Técnicas de puños continuos en ofensivas y le luego volver al otro extremo.

Físico: 10 flexiones de brazos.

12. Desde un extremo del tatami al otro extremo 

Técnicas de puños continuos en defensiva y le luego volver al otro extremo.

Físico: 10 abdominales 

13.- Desde un extremo del tatami al otro extremo 

Técnicas de patadas continuas en ofensivas y le luego volver al otro extremo.

Físico: Burpee (flexión con salto)

14.- Desde un extremo del tatami al otro extremo 

Técnicas de patadas continuas en defensivas y le luego volver al otro extremo.

Físico:  10 flexiones de brazos 

15.- Desde un extremo del tatami al otro extremo 

Técnicas de golpes y patadas continuas en ofensivas y le luego volver al otro extremo.

Físico: Burpee (flexión con salto).

16.- Desde un extremo del tatami al otro extremo 

Técnicas de golpes y patadas continuas en defensivas y luego volver al otro extremo.

Físico: Burpee (hacía atrás con salto)

17.- Trabajos de estiramientos y relajación muscular para finalizar.




“TÉCNICO FÍSICO”

1.- Acondicionamiento 5/10 minutos 

Estiramientos baja intensidad ir calentando de manera progresiva.

2.- Trabajos en parejas de soltura baja intensidad 3 minutos.

10 flexiones 

10 abdominales 

10 burpee al frente 

10 burpee hacía atrás 

3.- trabajos en grupo 

Ofensiva de puños 

4.- trabajos ofensiva de patadas 

5.- trabajos ofensiva de puños y patadas 

6.- trabajos defensivas de puños 

7.- Trabajos defensivas de patadas 

8.- Trabajos defensivas de golpes o patadas.

9. Trabajos acción/reacción de puños en parejas 30 segundos por 1 minuto de recuperación 

10.- Trabajos acción/reacción de patadas en parejas 30 segundos por 1 minuto de recuperación.

11.- Trabajos acción/reacción de puños y patadas en parejas 30 segundos por 1 minuto de recuperación.

*Juegos, orientación, compartir, charla de preparación psicología deportiva, etc.

12.- Kumite a punto 

13.- estiramientos para relajación y finalizar.





Sensei: Juan Molina

Director técnico Organización Budokai 

Sábado 12 Mayo 2023